(Análisis) Bienvenidos al salón de la fama

En estos días de parón debido al protocolo de prevención del Covid19, necesitábamos una buena noticia, y aquí la tenemos. La NBA hace oficial que Tim Duncan, Kobe Bryant y Kevin Garnett pasarán a formar parte del salón de la fama de la mejor liga de baloncesto de todo el mundo. No es una sorpresa para nadie, pero sin duda es un reconocimiento memorable. En Doctor Skyhook queríamos aportar nuestro granito de arena en este reconocimiento para tres grandes que han marcado una época.

Empezaremos por Tim Duncan, el jugador considerado por muchos como el mejor ala-pivot de la historia. Un hombre que representa la fidelidad. Un jugador de los que ya no quedan, solidario, elegante y magnífico. Es imposible desligar su nombre del de su entrenador Greg Popovich, quien lo drafteó para los San Antonio Spurs en la primera posición del draft de 1997 y que ha sido su mentor a lo largo de toda su carrera NBA. Incluso su relación ha ido más allá, puesto que tras anunciar su retirada, el jugador no tardó en vincularse de nuevo con el equipo, esta vez como parte del stuff técnico. Sentado al lado del entrenador, ambos han llevado la batuta para dirigir los nuevos Spurs. Esta última temporada, incluso hemos llegado a ver a Duncan haciendo el papel de entrenador en sustitución del maestro, cuando este no podía acudir a la cita. Tim Duncan, primero al lado del gran Robinson y más tarde junto a sus fieles escuderos Parker y Ginobili, representa los mejores años de una franquicia, que juntos, han hecho historia. 
Con los San Antonio Spurs, Tim Duncan ganó el premio a mejor rookie del año, ha ganado 5 anillos de campeón, ha sido mvp de las finales hasta en 3 ocasiones, mvp de la temporada regular en 2 ocasiones, 15 apariciones en el partido de las estrellas, también 15 veces ha formado parte del mejor quinteto de la Nba, 15 veces ha formado parte del mejor quinteto defensivo y en el año 2000 se proclamó ganador del mvp del all star. Gracias por todo Duncan. 

A continuación os dejamos un enlace con algunas de sus mejores jugadas: 

Tim Duncan's Top 10 Plays of His Career

Continuamos con Kobe Bryant, la leyenda de oro y púrpura, el único jugador de la historia con dos dorsales retirados, el icono e ídolo de toda una generación. 
Todas las palabras quedan cortas cuando hablamos de este jugador. Kobe tenía claro donde quería jugar desde que puso los pies en la liga. Drafteado por Charlotte en el draft de 1996 en el número 13, fue traspasado directamente a los Lakers donde se quedó hasta el final de su brillante carrera. A diferencia de otras superestrellas de la historia de la liga, Kobe empezó siendo suplente en sus primeras temporadas, debido a su corta edad. Poco tardó en despuntar y convertirse en el jugador franquicia junto con su compañero Shaquille O’Neal, formando una de las parejas más letales que se han visto nunca en el mundo del deporte. Y no nos olvidemos de la pareja que formó junto a nuestro querido Pau Gasol unos años más adelante, para volver a traer el anillo a la ciudad de Los Ángeles. Kobe ha vivido momentos de todo en la franquicia, momentos de gloria y momentos de auténtica dificultad, pero siempre se quedó en su ciudad para defender sus colores. Un jugador que siempre ha entrado en las comparaciones con el gran Michael Jordan, siempre metido de lleno en el debate sobre quien merece ser considerado el mejor jugador de todos los tiempos. Un ejemplo de superación para todos, un ejemplo de trabajo duro, baloncesto puro, espléndido y maravilloso. Se ha ganado un altar dentro del salón de la fama. 
En los Lakers, Kobe ha ganado 5 anillos de campeón de la NBA, ha sido MVP de las finales en 2 ocasiones consecutivas, máximo anotador de la liga 2 veces también consecutivas, 18 veces all star, de las cuales 4 se proclamó como mejor jugador del partido, MVP de la temporada regular en 2008, mejor quinteto de la NBA en 11 ocasiones, mejor quinteto defensivo en 9 ocasiones, campeón del concurso de mates del año 1997, cuarto máximo anotador de la historia de la liga y segunda mejor marca de puntos (81 puntos) en un solo partido. Kobe Bryant murió el pasado 26 de enero de 2020 a la edad de 41 años. Podéis encontrar una entrada en nuestro blog con un homenaje al jugador.Gracias por enseñarnos lo que es el baloncesto. 

A continuación os dejamos un enlace con algunas de sus mejores jugadas: 

Kobe Bryant's TOP 40 Plays of His NBA Career!


Y por último, pero no menos importante, tenemos al señor Kevin Garnett, que llegó a la liga el año 1995 directamente desde el instituto, elegido en el puesto número 5 del draft por los Minnesota Timberwolves, donde jugó gran parte de su carrera y donde se convirtió en un auténtico héroe para todos los fans de la ciudad. 
Si antes decíamos que Duncan es para muchos el mejor ala-pivot de la historia, para muchos otros lo es Garnett. Y es que es innegable que el jugador es uno de los grandes candidatos a luchar por este reconocimiento, que no es poca cosa. Una vez más nos encontramos con un gran ejemplo de lealtad. Es cierto que en los últimos años de su carrera, Kevin Garnett cambió un par de veces de ciudad, pero cabe destacar que permaneció en los Timberwolves, un equipo sin un proyecto ganador, entre el año 1995 y 2007, para regresar más tarde en 2016 y despedirse del baloncesto junto a los suyos, en su casa. Sin duda también le guardarán en su memoria todos los fans de los Boston Céltics, a él y a sus dos compañeros Paul Pierce y Ray Allen, con los que formaron el famoso big 3 que se proclamó campeón de las finales de 2008. 
Destacar algo sobre Kevin Garnett es fácil. El ala-pivot es la viva imagen de la pasión y de la garra. Un jugador que destacaba por sus ganas, por su entrega y su mentalidad. Garnett no jugaba al baloncesto, Garnett lo vivía, lo sentía e incluso lo sufría cuando hacía falta. Sus partidos eran pura emoción, lucha y actitud. El jugador se dejaba la piel en cada partido como pocos. 
A lo largo de su carrera ha sido All-Star en trece ocasiones, ha ganado un campeonato de la NBA vistiendo la camiseta de los Celtics de Boston (2008), ha sido el MVP de la temporada (2004) y del All-Star en una ocasión (2003), ganó el premio al mejor defensor del año (2008) y ha sido incluido en los mejores quintetos de la liga y a en los mejores quintetos defensivos durante nueve temporadas. También es el jugador que más temporadas ha promediado como mínimo 20 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias en la historia de la NBA.Gracias por tu ejemplo y por el trabajo duro. 

A continuación os dejamos un enlace con algunas de sus mejores jugadas: 

Kevin Garnett's Top 50 Plays of His Career